El Repique

EL REPIQUE es una campaña orientada a la valorización de la biodiversidad, que busca sensibilizar sobre esta temática y generar vínculos entre actores de la sociedad civil unidos por este interés. 

El proyecto tiene como centro la promoción de movidas biodiversas: actividades generadas localmente con base en las preocupaciones de las personas y organizaciones de la zona. Jornadas de senderismo y reconocimiento de especies, plantación de árboles nativos, organización de charlas, huertas comunitarias, generación de espacios verdes urbanos, actividades recreativas, propuestas educativas, ferias y exposiciones, fiestas deportivas, actividades de capacitación, intervenciones artísticas y jornadas de trabajo.

El horizonte de posibilidades es vasto. ¡La biodiversidad invita a la creatividad!

Lo importante de estas iniciativas es que contribuyan a visibilizar una problemática cada vez más compleja, para reafirmar que hay esperanza si tomamos parte con pequeñas iniciativas. Hoy la naturaleza se manifiesta, podemos ponernos en movimiento. Nos anima la esperanza y el compromiso con un mundo social y ambientalmente más justo, respetuoso de la diversidad y de sus equilibrios. Esa es nuestra movida.

Repicando HUERTAS

Durante 2025 queremos acompañar a comunidades de fe, instituciones de servicio social, residenciales de adultos, hogares y centros diaconales a sumar esfuerzos en este tiempo de avance de la crisis climática, que se traduce en riesgos para la producción de alimentos y la sostenibilidad de los ecosistemas, lo que puede afectar el acceso y el costo de lo que consumimos. Las huertas agroecológicas y comunitarias son espacios de crecimiento cooperativo, intergeneracional, donde sentirnos parte de la Creación. El programa busca trabajar sobre tres ejes: Comunidad, Biodiversidad y Ecodiaconía; compartiendo talleres teóricos y prácticos, intercambiando experiencias y saberes, preparando la tierra y acompañando el cultivo, en una propuesta diseñada de forma conjunta según las necesidades y posibilidades de cada comunidad. 

En marzo estaremos visitando diferentes espacios para definir a partir de abril un calendario anual de trabajo junto a cada institución.

Campamento EL REPIQUE

CASA COMÚN, CAUSA ECUMÉNICA
 
Queremos seguir reflexionando a la luz de la Biblia sobre el presente de nuestro planeta Tierra, nuestra casa común que somos llamadas y llamados a cuidar. En la edición anterior del campamento, descubrimos los vínculos entre Economía, Ecología y Ecumenismo. Volveremos sobre estos conceptos, y pensaremos otros nuevos como parte del intercambio.  El campamento EL REPIQUE se desarrollará del viernes 11 al domingo 13 de abril, abarcando el Domingo de Ramos. La actividad está orientada a jóvenes de 14 a 30 años vinculados a las iglesias partes del Centro Emmanuel. 
 
Hasta el 31 de marzo las iglesias reciben las postulaciones de quienes quieran participar. Si estás interesada/o puedes escribir al contacto de tu iglesia.